Cromatografía de Gases
• Análisis de materias primas y productos terminados
• Disolventes residuales a nivel farmacéutico e industria química en general
• Impurezas orgánicas, compuestos relacionados en materias primas y productos farmacéuticos
• Perfiles y Composición de ácidos grasos
• Trazas de etilenglicol y dietilenglicol en materias primas y productos farmacéuticos
• Trazas de óxido de etileno y 1,4 dioxano
• Desarrollo, estandarización, validación y transferencia de metodologías analíticas.


Absorción Atómica
• Análisis por el método de llama de elementos de la tabla periódica como: sodio, potasio, magnesio, calcio, manganeso, níquel, hierro, zinc, cobalto entre otros.
• Análisis por horno de grafito de impurezas elementales en concentraciones bajas del orden de PPB como cadmio, cromo, plomo, selenio, Arsenio.
• Análisis por generador de hidruros para elementos como: mercurio, selenio, arsénico.
• Análisis de impureza elementales extraíbles en materiales y envases plásticos.
• Desarrollo, estandarización, validación y transferencia de metodologías analíticas.
• Análisis con técnica validada por Absorción Atómica – Generador de Hidruros



ICP -OES
* Análisis multielemental
* Análisis de Impurezas elementales
CLASE 1
• Cadmio, Plomo, Arsénico, Mercurio
CLASE 2 A
• Cobalto, Vanadio y Níquel
CLASE 2 B
• Talio, Oro, Paladio, Iridio, Rodio, Rutenio, Selenio y Platino
CLASE 3
• Litio, Antimonio, Bario, Molibdeno, Cobre, Estaño, Cromo



